?????? ???????????????????????????????????? 11.8 ?????? ?????????????????????????? ???????????? 2021 ????????????? ?????? 1, 2023 ??????????????????? ...
Foto: Comunidad de MadridAyer la Comunidad de Madrid hizo público a los sindicatos en la mesa sectorial de Atención Primaria su plan de actuación p ...
El camino hacia la inmunidad global frente al coronavirus continúa: cerca de 2.600 millones de personas -el 33 % de la población- ya están va ...
El aborto ha sido ya un tema que, inevitablemente, ha tenido cabida en Cine y Pediatría. Y ello con dos entradas monográficas en los albores d ...
"Las vacunas cumplen" es una campaña divulgativa impulsada por la Asociación Española de Pediatría (AEP) con el fin de aportar inf ...
¿Alguna vez te ha sucedido que con solo oír el nombre de una comida se te revuelve el estómago" Esta sensación se asocia con la aversión al ...
Hace 4 meses publicamos en Revista de Pediatría de Atención Primaria el artículo "Cine y tabaco, el comienzo de una polémica amistad en ...
En las dos semanas anteriores hemos revisado las películas clave de los dos directores más icónicos del cine quinqui, ese subgénero tan típ ...
Las mascarillas con té verde llaman la atención debido a su contenido de antioxidantes. Esta planta, de nombre científico Camellia sinensis, tiene ...
No es nuevo que uno de los problemas fundamentales del tratamiento del derrame paraneumónico y empiema en la edad pediátrica es escoger entre ...
Si tienes problemas de audición y estás buscando unos audífonos ideales para tratar la sordera,a continuación te presentamos algunos consejos y re ...
El antipasto de atún es una receta nutritiva que aporta elementos esenciales para gozar de un buen estado de salud. Además, es sencilla de elaborar ...
El Juramento Hipocrático es un texto ético que recoge las obligaciones morales de los médicos para con sus pacientes, con el objetivo de orie ...
Fomentar un noviazgo sano en la adolescencia es determinante para evitar que los jóvenes se expongan a heridas emocionales o situaciones con desenlac ...
En nuestro post previo hablamos del director que inició el cine quinqui, el barcelonés José Antonio de la Loma. Y hoy centramos nuestra ...
Ilustración: QuinoSIAP COVID19: Posicionamiento en contra de los pasaportes y vacunas obligatoriasLas personas tenemos sensibilidades, experien ...
Incluso cuando se toman extremas precauciones, los accidentes sobre la bicicleta están a la orden del día. El uso de un casco puede reducir de maner ...
Entre las instituciones presentes en la pasada XV Jornada MEDES (MEDicina en ESpañol), bajo el título de ?La circulación del conocimiento en españ ...
Cuidar la salud bucal del adulto mayor es fundamental para garantizarle una buena calidad de vida. De lo contrario, actividades simples como hablar, a ...
Desde el inicio de la pandemia COVID-19 son varias las entradas en este blog hablando del tema sobre infección por coronavirus y regreso a las escuel ...
En la década de los 60 y 70 en España se produjo una amplia emigración del campo a la ciudad y, como consecuencia, se crearon muchos barrios ...
Hablar de “Dieta sostenible” implica tener en cuenta diferentes aspectos. Los más importantes son 1️⃣El origen animal / ...
Hoy es el Earth OverShoot Day, la fecha en la que ya hemos agotado todos los recursos correspondientes del año 2021. Además, cada año vamos a p ...
Como en algún programa televisivo la humanidad parece perdida en una isla desierta. En ese tipo de realities un grupo de chicos y chicas jóvenes son ...
Para el tratamiento de los síntomas de la menopausia tu ginecólogo escogerá generalmente entre alternativas naturales para tratar la menopausia sin ...
En la actualidad, la industria alimentaria emplea diferentes ingredientes para endulzar en reemplazo del azúcar. Entre estos, uno de los más conocid ...
La adolescencia es una etapa fundamental en el desarrollo biológico y psicosocial de toda persona. Y como pediatras, que atendemos a la salud ...
El pasado 12 de julio se celebró la XV Jornada MEDES (MEDicina en ESpañol) alrededor de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense y b ...
La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más frecuentes y que, desde tiempos remotos, se ha denominado como ?morbus sacer? (enfermed ...