Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta nuestra
política de cookies.
La lamotrigina es un medicamento anticonvulsivo que se emplea para tratar la epilepsia en pacientes mayores de 2 años. Sin embargo, su uso para el manejo de las convulsiones solo está aprobado para mayores de 16.
Este fármaco también se emplea como tratamiento de mantenimiento en adultos con trastorno bipolar. En algunos casos, la lamotrigina se utiliza para el manejo del dolor neuropático y la depresión.
Viene en tabletas para tragar, sublinguales, masticables o en comprimidos de liberación prolongada. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha advertido sobre potenciales efectos secundarios de importancia. A continuación hablaremos al respecto.
¿Qué tener en cuenta antes de tomar lamotrigina"
Los datos disponibles indican que alrededor del 10 % de quienes consumen lamotrigina sufren una reacción adversa. En un pequeño porcentaje, esa reacción puede ser fatal.
Antes de tomar lamotrigina es necesario informarle al médico sobre los siguientes puntos:
Otros medicamentos: informar sobre cualquier otro fármaco que se esté consumiendo, lo que incluye suplementos nutricionales, vitaminas y cualquier producto naturista.
Medicamentos hormonales femeninos: también se debe informar sobre el uso de anticonceptivos femeninos o cualquier terapia hormonal.
Antecedentes de enfermedad autoinmune: si en el pasado se ha tenido una reacción alérgica a algún otro principio activo.
Embarazo o lactancia: una mujer embarazada o que piensa estarlo debe indicárselo al médico.
Si te gusto esta noticia puede que te interesen estas..
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, boolean given in /var/www/vhosts/jchomon2.blogueras.net/hablandodesalud.net/articulo.php on line 338